RIESGOS DE TRABAJO:

CLIENTES ESTIMADOS, PATRONES:

 

Cuando un colaborador sufre un accidente o enfermedad de trabajo debe acudir a su clínica familiar para que sea atendido y proporcionado, según sea el caso, los formatos ST-7, Aviso de atención médica y certificación de probable accidente de trabajo, o el ST -9, Aviso de atención médica y calificación de probable enfermedad de trabajo.

En estos documentos, el médico de urgencias precisos los signos y síntomas del subordinado, describa el padecimiento y los signos cómo específicos el siniestro.

Hecho lo anterior, el galeno entrega el formato respetuoso al siniestrado para que se lo haga llegar a su patrón a efectos de detalle de la forma en que tiene el percance e indica las actividades que realiza el asegurado.

Llenar este tipo de formatos es importante para el patrón, porque además de ser el primer momento en que es escuchado y por ende hace valer sus derechos, también cumple con la obligación prevista en los artículos 51 de la Ley del Seguro Social (LSS) y 22 del Reglamento de Prestaciones Médicas del IMSS, consistente en dar aviso del riesgo de trabajo, en un plazo no mayor a 24 horas siguientes a su ocurrencia , y así evitar la imposición de una multa de 20 a 350 veces el valor de la UMA, (arts. 304-A. fracc. XII y 304-B, fracc. IV, LSS).

Igualmente al observar lo anterior, la empresa ya no tendrá que dar aviso a la STPS dentro de las 72 horas siguientes al percance (arts. 504, fracc. V, LFT y. 7o. Fracc. XVI y 76 cuarto párrafo del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo).

En virtud de ello, si el IMSS en un lapso de 72 horas no recibe el ST-7 o ST-9, envía los mensajes a la empresa a través del correo certificado, para que llene y entregue el formato respectivo al área de Salud en El Trabajo de la UMF a la que está adscrito el colaborador.

Sin embargo, se recomienda al patrón que acuda al área de Salud en el Trabajo de la UMF a la que está adscrito el asegurado, para investigar es el estatus del siniestro y el entregue el ST-7 o ST-9. Esto se sustenta en el artículo 34, último párrafo del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, el cual ordena a aquel a recabar la información correspondiente a los riesgos de trabajo.

Como puede apreciarse, es recomendable tener una buena comunicación con el trabajador para que él o sus familiares le hagan llegar a la compañía los papeles ST-7 o ST-9 y así llevar a cabo el control de las percances y las enfermedades tal y como lo exige la ley

** Ojo:    En todo caso se tendrá que observar qué dudas no serán ser provocadas por el trabajador ya sea por negligencia o impericia y / o dolo, para que pueda ser descartado en dado caso, la responsabilidad del patrón frente a este …

 

¿QUÉ ES EL FORMATO ST-9?

CORRECTO LLENADO DEL FORMATO ST-7 E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE

Los incidentes que no involucran lesiones o daños a la propiedad deben ser investigados de todas las formas para determinar los riesgos que deben corregirse.

Los mismos principios descritos en una encuesta rápida de un accidente menor y para una investigación más formal de un evento serio.

 Para esto sirve el formato ST-7 sea calificado en sus apartados 32 al 42.

 Procedimiento a seguir por parte del trabajador en caso de sufrir un accidente de trabajo:

El trabajador debe entregar en la empresa todas las incapacidades que el IMSS le otorga.

 PROCEDIMIENTO

Una vez que se obtiene el formato ST-7 calificado por el IMSS, entregarlo inmediatamente en la empresa.

 

CASO PRÁCTICO:

Martes 26 de enero del 2016 a las 11:30 horas. El trabajador Jesús Godínez García acude con su coordinadora del área de envasado, para avisarle que acaba de sufrir un accidente, el comentario que intenta abastecer la tolva de la línea 3, sufriendo una caída de aproximadamente 95 cm. Sobre el nivel del piso por lo que siente un dolor intenso en el tobillo izquierdo, y una molestia un poco menos intensa en la rodilla del mismo lado.

Jesús tiene un horario de trabajo de 06:00 a 14:00 horas

Norma Martínez, coordinadora del área en turno le da la indicación de dirigirse al seguro (IMSS), con un acompañante en uno de los coches de la empresa.

* Al realizar la investigación de accidente se acude a la escena pocos minutos después para observar las condiciones en las que se propició el accidente, encontrándose con la escalera de combustible detectada por la trabajadora sin poner frenos previamente, lo que probablemente dio origen a la trabajadora se resbalara.

Siendo con esto un descuido por parte del trabajador en cuestión.

 

CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA EL LLENADO

Para hacerlo válido, necesita pasar por el proceso de Calificación y Dictaminación.

Es importante recordar que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales se pueden evitar, y cuando ocurre es esencial aprender lecciones de ellos. Esto evitará que los trabajadores tomen medidas preventivas para mejorar las condiciones de trabajo, lo que, al mismo tiempo, reducirá el número de estos incidentes.

 

CALIFICACIÓN Y DICTAMINACIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO

Las investigaciones de accidentes más importantes se realizarán para descubrir la causa raíz del accidente y para evitar accidentes similares en el futuro.

-Datos generales de la empresa

-Datos generales del trabajador

-Datos de como tuvieron el accidente

-Nombre y firma del representante legal

-Sello de la empresa

-No se permiten tachones

-Si se comete algún error de completar el formato no tache, solo coloque su firma y escriba en próxima la información correcta

¿Por qué tuvieron el accidente?

Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo ST-7, frecuentemente calificado por el patrón en el reverso.

Es importante comprender que el formato ST7 y ST9 es un «aviso para calificar un probable riesgo de trabajo», esto quiere decir que el relleno del formato no automáticamente se acepta como riesgo de trabajo.

¿Dónde se encuentra el accidente?

-Horario de trabajo

-Si se tiene una versión anotar: «refiere el trabajador» …

-Si no se cuenta con información anotar: «el trabajador no reportó, por lo que no se cuenta con información»

-Espacio para anotar aclaraciones

-Espacio para ser llenado por servicios de salud en el trabajo

Una vez que el trabajador se encuentra en condiciones de regresar a trabajar le será expedido por el IMSS el formato correspondiente (ST-2), que debe entregar en la empresa para poder incorporar a sus actividades.

 

PUNTOS IMPORTANTES A RESALTAR:

Si tuvo un accidente o enfermedad y considera que son derivados o están relacionados con el trabajo que se realiza en la empresa, con la determinación de obtener la calificación del Riesgo de Trabajo y de la ser positivo quedarán protegidos en el Seguro de Riesgos de Trabajo.

La parte del frente del formato será llenada por el servicio médico del IMSS, con los datos y la versión de como sucedió el accidente o la enfermedad.

Aviso de atención médica y calificación de probable enfermedad de trabajo ST-9, frecuencia específica por patrón en el reverso.

Proceso sistemático de determinación y orden de causas, hechos o situaciones SUJETA A CALIFICACIÓN POR MEDICINA DEL TRABAJO.

 

Se les recuerda, que es importante dar cumplimiento a las normas vigentes para evitar restricciones, o bien, tener un buen y sano manejo en sus recursos humanos y nóminas.

 

SIN MÁS POR EL MOMENTO,

SE AGRADECE SU ATENCIÓN.

 

LIC I. JAVIER MERCADO DÍAZ

DIRECTOR DEL ÁREA DE LITIGIO LABORAL

PÉREZ REGUERA, LLANES Y ASOCIADOS, S.C.

2 comentarios en “RIESGOS DE TRABAJO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *